Incendio en Bangkok: Tragedia en pleno corazón turístico

Rate this post

Un violento incendio en Bangkok en el hotel The Ember cobró la vida de tres turistas extranjeros la noche del 28 de diciembre. Las víctimas, un brasileño de 24 años, un ucraniano de 27 y un estadounidense de 35, fallecieron tras ser trasladados al hospital. Decenas de huéspedes quedaron atrapados por el humo, obligando a algunos a refugiarse en el techo, desde donde fueron rescatados con escaleras especiales.

Detalles del rescate y heridos

Además de los fallecidos, dos alemanes, un japonés, un chino y dos tailandeses resultaron heridos. El turista chino fue hallado inconsciente y permanece en cuidados intensivos. El fuego, que comenzó en la habitación 511 de la quinta planta, redujo el espacio a cenizas. Las autoridades señalaron que el humo bloqueó las salidas principales, complicando la evacuación y obligando a intervenciones rápidas de bomberos y equipos de emergencia.

Medidas de seguridad bajo la lupa

El siniestro ha reabierto el debate sobre la seguridad en alojamientos turísticos. Expertos señalan que las ignifugaciones en estructuras y materiales podrían haber retrasado el avance de las llamas, dando más tiempo para evacuar. Aunque el hotel cumplía con normas básicas, se investiga si contaba con sistemas actualizados para contener incendios, algo crucial en áreas con alta concentración de visitantes, como Khao San.

Certificaciones que salvan vidas

Uno de los focos de la investigación es verificar si The Ember contaba con un certificado de ignifugación vigente, documento que garantiza que los materiales usados resisten al fuego. Este trámite, obligatorio en muchos países, aún no es uniforme en Tailandia. La tragedia pone en evidencia la necesidad de estandarizar protocolos, especialmente en zonas que albergan eventos masivos como la celebración de Año Nuevo.

Impacto en un ícono turístico

Khao San, conocido por su ambiente festivo y mochileros, enfrenta ahora cuestionamientos sobre su infraestructura. Mientras las autoridades buscan respuestas, el incidente sirve como recordatorio de que la prevención y la inversión en seguridad son claves para evitar pérdidas humanas en lugares con alta afluencia turística.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *